Terapia de Pareja Online
sino de compromiso para volver a elegirse desde el amor,
no desde la costumbre
El amor es universal. En él se han inspirado películas, libros y canciones. Además, es probable que todos, a lo largo de nuestra vida, tengamos una o varias relaciones románticas o amorosas. Sin embargo, existen muchos mitos o creencias erróneas acerca del amor que nos limitan a la hora de mantener una relación sana. Actualmente, si a todo esto le sumamos los cambios sociales, la tecnología y los diferentes modelos de relación, nos encontramos ante un área de gran relevancia en consulta. En esta modalidad de terapia se trabajan con los dos miembros de la pareja porque ambos son un equipo y los conflictos se superan juntos.

No para empezar de cero, sino para continuar con todo lo aprendido
Las relaciones de pareja son el vínculo más íntimo y emocional que dos personas pueden construir. Por eso, pueden contribuir significativamente en el bienestar, pero también pueden conllevar un gran sufrimiento si no se cuidan ni existe el compromiso para mantenerlas saludables y satisfactorias a lo largo del tiempo. Para que una relación de pareja sea sana y funcione, necesita construirse sobre unos pilares sólidos y cuidarla cada día. Al igual que una planta, una relación necesita cuidados constantes para crecer y prosperar. De lo contrario, si se descuida, puede llegar a marchitarse. Requiere atención, comunicación, cariño, apoyo, compartir momentos de calidad, confianza, respeto, comprensión, etc. para mantenerse firme.
Nunca debemos dar por hecho una relación, ya que ésta no va a durar o funcionar por sí sola, sino que debemos trabajarla activamente para mantenerla y fortalecerla. Todas las parejas, en algún momento, pasan por momentos complicados o crisis. No estáis solos en esto. Todos nos merecemos una relación donde nos respeten, nos valoren, nos cuiden y nos quieran bien. Donde puedas ser tú mismo, sin miedos. Donde sientas seguridad y calma, ahí es.
El amor se cuida y se construye
En muchos casos, buscar ayuda profesional es lo que marcará una gran diferencia en la relación para reencontrarse y reconectar. En terapia de pareja no se trata de buscar culpables. Tampoco consiste en juzgar a nadie ni tomar partido por ninguna de las dos partes. Como terapeuta de pareja, actúo como una mediadora externa en vuestros conflictos, aportando una visión objetiva y externa de los mismos, buscando siempre el bienestar emocional de ambos. Estas sesiones son un espacio seguro donde os podréis expresar libremente y donde os ayudaré, a través de mi experiencia profesional, para ofreceros pautas, recursos y herramientas prácticas que reparen lo dañado. Quiero que os sintáis acompañados y sostenidos en todo el proceso. Juntos celebraremos cada paso y cada logro que os lleve a una relación más sana y auténtica.

Mientras haya amor, respeto y trabajo por ambas partes,
una relación sana es posible.
Os merecéis esta oportunidad
Como pareja, y quizás con el paso de los años, puede ser que estéis sintiendo que vuestra relación ha sufrido un desgaste o se ha vuelto rutinaria. Los halagos se han sustituido por las quejas constantes y habéis dejado de aceptaros tal y como sois. A veces, es probable que os moleste todo lo que hace o dice la otra persona. Tal vez, os peleéis por cualquier cosa o cada vez los reproches sean más frecuentes y os cueste frenar las discusiones sin entrar en bucle por no tener una buena comunicación. Hay ocasiones en las que parecéis más compañeros de piso que pareja y os cuesta encontrar momentos de calidad para compartir juntos sin móviles ni distracciones. Ya apenas os miráis ni habláis. Tampoco tenéis detalles ni os dedicáis palabras bonitas ni muestras de cariño. Puede que uno de los dos sienta miedo a que el otro tome la decisión de dejarle tras una discusión y se sienta inseguro o insegura. Es posible que hayan disminuido el deseo sexual y los espacios de intimidad. Por otra parte, puede ser que la llegada de los hijos haya deteriorado vuestro vínculo o que otros miembros de la familia sean un obstáculo o un motivo de conflicto. La repartición de las tareas del hogar o la convivencia también pueden ser una fuente de estrés. A lo mejor, alguno de los dos está sintiendo celos, desconfianza o inseguridad o puede que, incluso, alguna infidelidad o engaño hayan dañado la relación. Sea lo que sea, sentís que la relación ya no es como antes y necesitáis un cambio. O quizás, lo que finalmente necesitáis es despediros sin haceros más daño.
es el mejor regalo que os podéis hacer el uno al otro
No es magia,
es terapia

La terapia de pareja fortalecerá y transformará vuestra relación si ambos queréis…
- Volver a conectar y recordar lo que os une y lo que aún os gusta el uno del otro.
- Construir una base sólida en vuestra relación.
- Cuidar el vínculo como equipo.
- Mejorar la comunicación y el entendimiento.
- Manejar y resolver conflictos.
- Disminuir los malentendidos, los reproches y la tensión constante.
- Recuperar la intimidad y la complicidad.
- Compartir momentos juntos de calidad.
- Conectar emocionalmente.
- Recuperar la presencia, la colaboración y el equilibrio.
- Llegar a acuerdos y negociaciones.
- Tomar decisiones dentro de la relación.
- Manejar la dependencia emocional o estilos de apego incompatibles.
- Sanar heridas emocionales.
- Gestionar engaños o decepciones.
- Trabajar el miedo al compromiso.
- Equilibrar la convivencia, las responsabilidades y/o tareas del hogar, etc.
- Gestionar la crianza de los hijos o la relación con otros familiares.
- Trabajar en cambios externos que han podido interferir en el vínculo.
- Gestionar celos, desconfianza e inseguridades.
- Superar una infidelidad.
- Salir de la monotonía y del aburrimiento.
- Reavivar la chispa, la pasión y el deseo sexual.
- Solucionar los problemas sexuales.
- Gestionar una ruptura amable y respetuosa.
- Mantener los cambios sin volver al desajuste inicial.